• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

www.anajaraba.com

Crea la Vida que Deseas y Mereces

  • Ana Jaraba
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Ana Jaraba
  • Quién Soy
  • Contacto

logro

Raíces para el Éxito

Sin buenas raíces no se puede crecer muy alto.

Seguramente habrás visto muchas veces las raíces de los árboles. Son una parte esencial en su desarrollo. Les permite nutrirse, les da la base necesaria para crecer muy alto y sostenerse cuando el viento arrecia.También los seres humanos tenemos raíces, aunque son más sutiles, pero igualmente importantes y poderosas.

En nuestro Sistema Energético, tenemos un centro que nos mantiene vinculados con la Tierra: el Chakra Raíz. Según la Ciencia del Yoga y la Medicina Ayurvédica, este centro energético está asociado a las glándulas suprarrenales. Es decir, que está estrechamente vinculado a nuestra supervivencia.

Además está relacionado con la familia de origen y con nuestro desarrollo en los primeros años de la vida. Durante este período interiorizamos muchos programas inconscientes sobre quiénes somos nosotros y cómo es el mundo que nos rodea. Interiorizamos si el exterior es un mundo hostil o amable; si es fácil o difícil conseguir la infraestructura necesaria para nuestra supervivencia; interiorizamos hasta qué punto nos merecemos o no disfrutar de las cosas buenas de la vida.

 raices

Y esos programas inconscientes están trabajando en nuestro interior y produciendo efectos en el exterior. Según lo que hayamos interiorizado, experimentaremos  más o menos dificultades a la hora de satisfacer nuestras necesidades, de expandirnos y crecer.

La buena noticia es que puedes cambiar los programas que te estén limitando. Puedes sanar en tu interior tus relaciones con tu familia de origen, el modo en que percibes el mundo, el sentimiento de merecimiento y la facilidad para generar los recursos que te permitan Crear la Prosperidad que Deseas y Te Mereces.

Cuando Realizas Cambios en Tu Interior, Cambias también Tu Experiencia Externa

Tienes el Poder de Expandir tus Raíces y Generar  Éxito en Tus Proyectos

¿Te gustaría aprender un Sistema para Crear tu Propio Proyecto y Vivir 100% de Internet?

ENTRA AQUÍ AHORA

Raíces para el ÉxitoRead More

Categoría: Desarrollo Personal, El blog de Ana, ProsperidadEtiqueta: Chakra Raíz, coaching, crecimiento personal, desarrollo personal, energía, éxito, logro, programas inconscientes, prosperidad, realización, resultados

Cosecha Tu Destino

 

  • ¿Por qué nos cuesta pasar de la teoría a la práctica?
  • ¿Sabes por qué los buenos propósitos para nuestra vida no echan raíces?
  • ¿Quieres conocer el modo más fácil de introducir un cambio en tu rutina diaria?

Somos seres multidimensionales, habitando un sofisticado sistema energético que tiene registradas muchas memorias: como especie, culturales, familiares y personales.

Esas memorias tienen que ver con el paradigma que tenemos sobre el mundo y sus habitantes; con nuestras posibilidades y limitaciones como seres humanos; con lo que es rechazado o aceptado por las distintas culturas; con los logros y los obstáculos que han experimentado nuestros ancestros; las habilidades y las debilidades que hemos heredado de ellos; los programas mentales, los patrones emocionales y las pautas de relación; las memorias de las experiencias integradas o no; el dolor de las heridas abiertas y los aprendizajes…

Nuestra percepción está determinada por todos estos registros, que emiten una vibración electromagnética. El sentimiento predominante en nuestro campo energético, crea nuestra experiencia.Favorece nuestra expansión o nuestro empequeñecimiento. Nos abre posibilidades o nos limita. Nos ancla en deter minadas vivencias no resueltas o nos promueve a nuevas realidades.

¿Sabes cómo se amaestra a un elefante?

Cuando el animal es pequeño, se ata una de sus patas traseras, con una cuerda, a un árbol fuerte. El elefantito tira y tira, una y otra vez, hasta que graba en su memoria que es imposible moverse en esa situación. Después del periodo de adiestramiento, basta atarlo a una simple silla. El animal ni siquiera intentará moverse.

También nosotros estamos amaestrados. Todas las memorias registradas en nuestro campo, son nuestro adiestramiento respecto a lo que somos capaces de hacer y ser, respecto a nuestra propia valía y a lo que nos merecemos o no en la vida. Aceptamos todo esto como “real”, aunque es sólo una percepción y puede cambiarse.

Un error muy común, es presentar batalla a aquellos aspectos nuestros que queremos cambiar. Es una lucha estéril. Por mucho que intentemos  someter por la voluntad o reprimir un hábito no deseado, no da resultado. Aunque desaparezca de la vista por un tiempo, volverá fortalecido cuando estemos bajo presión.

Hay una máxima que dice: aquello en lo que nos enfocamos, se expande. Por tanto, es importante que el objeto de nuestra atención sea el nuevo hábito que deseamos instalar en nuestra vida. Y concentrarnos en alimentarlo para que arraigue y crezca un poco más cada día.

Es primordial conocer cómo funciona nuestro cerebro. Saber que, una parte del cerebro mamífero -la amígdala- dispara la señal de alarma cuando percibe que hacemos algo que se sale de lo establecido habitualmente. La consecuencia es un estado de confusión y de temor, que nos invita a volver a nuestra rutina. Este es el motivo por el que, cuando queremos introducir un hábito nuevo y radical, fracasamos.

Para eludir la respuesta paralizante de la amígdala cerebral, podemos “saltar con pértiga” por encima de sus resistencias. El modo de operar, consiste en avanzar paso a paso en la dirección deseada. Pasamos a la acción, pero damos pasos pequeños y continuados. Es necesario perseverar y realizar la nueva rutina de un modo repetitivo, para que se convierta en un hábito.

Necesitamos elegir algo que sea afín con nuestra naturaleza. De ese modo será más natural para nosotros integrarlo en nuestra vida y podremos realizarlo disfrutando. Esto último es muy importante. Es mucho más fácil querer repetir algo que nos resulta placentero. Necesitamos hallar la manera de saborear y encontrarle el gusto a las nuevas maneras de vivir que deseamos implementar en nuestra cotidianeidad.

Cuando realizamos algo nuevo, no podemos pretender que salga perfecto, ni siquiera bien, por un periodo de tiempo. La necesidad de perfección resulta un obstáculo importante en cualquier aprendizaje y en la incorporación de nuevas rutinas. Es natural cometer errores, sentirnos poco hábiles y diestros cuando iniciamos una actividad. El sentido del humor puede ayudarnos mucho en este aspecto.

También es muy importante saber que nunca se van a dar las condiciones perfectas para empezar. Iniciamos la acción y todo lo demás se va a ir resolviendo y encajando. Actuar nos da energía y confianza en nosotros mismos. Cuando comenzamos a hacer, nos sentimos diferentes y cambia lo que creemos de nosotros y del mundo.

 

El que siembra un pensamiento, cosecha una acción.

Quien siembra una acción, cosecha un hábito.

Quien siembra un hábito, cosecha un carácter.

Quien siembra un carácter, cosecha un destino.

Mahatma Gandhi

 

Ahora es el momento de empezar a crear tu nueva vida.

 

 

Cosecha Tu DestinoRead More

Categoría: Desarrollo Personal, El blog de AnaEtiqueta: amígdala cerebral, cambio, coaching, crecimiento personal, creencias limitadoras, desarrollo personal, destino, el secreto, éxito, física cuántica, hábitos, logro, miedo al cambio, programas inconscientes, realización, resultados

Copyright © 2025 · WordPress · Acceder

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarPolítica de privacidad