• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

www.anajaraba.com

Desarrollo Personal y Profesional

  • Ana Jaraba
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Tu Sesión GRATIS
  • Ana Jaraba
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Tu Sesión GRATIS

energía

Qué es un proceso de Desarrollo Personal

Desarrollo Personal

Cuando ya has crecido a nivel físico, puedes seguir desarrollándote y creciendo como persona. Esta es la tarea más importante que tienes en la vida: conocerte y amarte.

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA RECIBIR

El propósito de tu existencia, a nivel evolutivo, es expandir tu conciencia. Salir de la percepción limitada del ego para contemplarte con la visión panorámica de tu Yo Superior.

Esto implica darte cuenta de que sólo eres consciente del 10% de tu experiencia y que el 90% es inconsciente. Desde ese inconsciente, estás funcionando en modo automático.

Lo que piensas, sientes y dices es el resultado de tu Programación inconsciente.

Lo que tu crees que son acciones elegidas, en realidad son reacciones automáticas basadas en tus programas inconscientes. Esta es la razón por la que cambiar no es tan fácil.

Si de verdad quieres que suceda un cambio en tu vida, se inicia por aprender como amarte más. La autoestima es la llave de los cambios

¿Sabes las razones por las que no puedes cambiar?

A veces, creemos que sabemos las razones por las que no podemos cambiar. Por qué vivir de otro modo y realizar otras experiencias se nos resiste.

Las razones que crees puede que no sean realmente las causas. Normalmente no están en tu consciente, son parte de tu 90% inconsciente.

Tal vez, a nivel consciente te hayas dado cuenta de una serie de circunstancias internas y externas que te impiden hacer la vida que deseas, pero normalmente, si te pones a investigar en esta programación inconsciente, hay muchísima más información.

Tu Programación Inconsciente

La programación inconsciente te mantiene repitiendo una serie de circunstancias.  A veces son circunstancias difíciles que vienen de tu transgeneracional, de tu sistema familiar. Las has heredado y aprendido desde el origen de tu vida.

También viene esta programación desde la concepción, del proyecto sentido por el que tus padres te concibieron.

Tiene su origen en las circunstancias en las que se produjera tu concepción y  cómo era la situación a nivel familiar, e incluso, a nivel social.

Muchos programas vienen también de tu vida intrauterina, de tu nacimiento, de los primeros años de la vida…

Lo que muchas veces llamamos la niña interior son las necesidades que quedaron pendientes de las diferentes etapas evolutivas. Todas las memorias emocionales que no fueron procesadas, porque muchas veces los niños no saben cómo hacerlo.

Mucho más que conocer la información

No es tan simple como decir «me he dado cuenta de la causa». Eso es la puntita del iceberg de tu mente.

Sólo una pequeña parte está consciente. Lo demás, permanece debajo del agua, fuera del alcance de tu vista. Por esto no es tan sencillo hacer este proceso una persona sola, porque «los árboles te impiden ver el bosque».

No es tan sencillo descubrir lo que ha permanecido inconsciente tanto tiempo en tu vida. Podrías darte cuenta si practicarás con regularidad atención consciente. Esto te permitiría ir afinando y conociéndote en mayor profundidad.

Cuando te entrenas para estar más consciente, comienzas a darte cuenta de cómo se repiten determinados patrones. Puedes ver tus reacciones emocionales y observar más tus diálogos internos.

Las relaciones como espejos

Además, puedes hacerte más consciente de tu sombra a través de tus relaciones. Al percibir que hay personas que te incomodan, puedes hacerte consciente de que, esa incomodidad que te despiertan esas personas, está reflejando cuestiones tuyas que están a nivel inconsciente.

Esas personas te incomodan porque te están reflejando algo que tú no tienes resuelto. Si no, no te incomodarían.

Si no tienes heridas en tu piel y te echan sal, la sal resbala y no ocasiona ningún trastorno. Pero si tú tienes heridas en tu piel y te echan sal, te vas a escocer. Te escuece porque las heridas están en tu piel.

Del mismo modo, te molestan determinados comportamientos, determinadas reacciones de otras personas, determinadas actitudes, simplemente por el hecho de que forman parte de ti, aunque sea a nivel inconsciente.

Pedir ayuda

Realizar este proceso una persona sola no es tan fácil. Aunque quiera, es difícil. Porque todo esto que hemos mencionado, está en el inconsciente.

Y en el mejor de los casos, en el que te hubieras dado cuenta de los programas inconscientes que te están limitando, que fueras consciente de las razones que te están impidiendo cambiar, no basta con darte cuenta.

Es como estar en una habitación sin luz y darte cuenta de que estás oscuras. No es suficiente para que esa habitación se ilumine. Además, tienes que localizar el interruptor e ir, desde donde estás hasta allí para pulsarlo.

También es necesario que toda la instalación esté en condiciones óptimas y que estés dada de alta en la compañía eléctrica. Es todo un proceso.

Y, del mismo modo, se necesita un proceso de Desarrollo Personal. No basta con  darte cuenta de los programas inconscientes. Aunque conozcas las creencias que te están limitando, no es suficiente.

Resolver las Memorias Limitantes

Las creencias de tu programación  inconsciente, tienen memorias emocionales y energéticas. Es necesario ocuparse de resolver estas memorias, porque no desaparecen por arte de magia. Y son estas memorias limitantes las que están creando dificultades en tu vida.

Van a estar ahí y van a seguir haciendo de atractor de obstáculos y dificultades, con el propósito de que te des cuenta y de que te ocupes por fin de resolverlas.

Resolver es todo un aprendizaje. Esto no lo has aprendido en tu infancia ni en tu vida adulta. Es preciso dedicarle tiempo al aprendizaje de cómo hacer este proceso.

También hay que dedicarle tiempo a aprender a ser y estar en una nueva manera: tomar las riendas de tu vida, asumir la responsabilidad de tu existencia, desarrollar aceptación por ti, aprender a gestionar tus emociones, etc., etc…

Es un proceso

No hay una varita mágica para realizar esto. No es un suceso, es un proceso.

Lleva su tiempo y su maduración. Es importante honrar este proceso para realizarlo en las mejores condiciones.

Recuerda que esto implica un paso detrás de otro.

Si quieres dar una zancada y hacer el paso más largo, por la impaciencia, se van a despertar muchísimas resistencias. Se van a activar los miedos y, probablemente, vas a volver al punto de partida.

O tal vez a un sitio peor. Porque te vas a sentir culpable de no hacer este cambio, de no estar tomando las decisiones que necesitas tomar.

Por esto es tan importante que hagas este proceso acompañada de una persona profesional. Busca a alguien que sea de tu confianza y que te acompañe en este proceso.

¿Hacer el proceso sola o con ayuda?

Algunas personas piensan que son capaces de hacer solas su proceso de desarrollo personal,leyendo o viendo vídeos en Youtube. Y es verdad hasta cierto punto. Puedes aprender muchas cosas y darte cuenta de determinadas limitaciones. Pero es información para tu mente consciente.

Logo Ana Jaraba

Sin embargo, la parte más importante, como sabes, está en tu mente inconsciente. Ahí están las memorias emocionales y energéticas que hacen que repitas las mismas experiencias difíciles.

Se, por mi propia experiencia, que una mentora es imprescindible para llegar a lugares de ti,a los que no puedes acceder desde el consciente. Porque los árboles no te dejan ver el bosque.

Atreverte a reconocer tus heridas y a traspasar el dolor que tanto tiempo has contenido, es posible y seguro cuando cuentas con alguien que ya recorrió ese camino.

Un camino que no es una línea recta ascendente,sino más bien como este laberinto, que es mi logo. En él, parece que a veces retrocedas, pero estás avanzando hacia el centro de tu ser.

Un Proceso Holístico

Esto no es un proceso intelectual. No es más información para tu mente consciente. No es motivación consciente para lograr una meta. No es tapar lo que te perturba, te limita y te estanca.

Es mucho más. Es un proceso holístico que involucra todas las dimensiones de tu ser: tu mente, tus emociones, tu cuerpo, tu energía.

Es volver a casa. Volver a ti. Es aceptar quién eres, con todo lo que eres: Tu sombra y tu luz.

Es darte permiso para sentir las memorias emocionales que bloqueaste y están interfiriendo en tu vida.

Es poder liberar la energía contenida, para tenerla a tu disposición.

Es pasar de sobrevivir a vivir cada día más plenamente.

¿Quieres que te acompañe en este proceso?
DA EL PASO AQUÍ

 

Qué es un proceso de Desarrollo PersonalRead More

Categoría: cambio constante, Desarrollo Personal, El blog de AnaEtiqueta: atención consciente, autoestima, cambio, cambio constante, cambio progresivo, crecimiento personal, desarrollo personal, emociones, energía, gestión emocional, proceso de desarrollo personal, programas inconscientes, realización

7 Actitudes para Alta Frecuencia

Tu estado Vibratorio

HAZ CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL WEBINAR GRATUITO

Como te he dicho en otros vídeo/artículos, tu estado vibratorio es el atractor de experiencias que son semejantes.

Tus pensamientos generan emociones y éstas se comunican con todas tus células. Todo esto influye en tu sistema energético y se traduce en vibración eléctrica y magnética, con una frecuencia determinada, que está creando tu realidad

 7 actitudes para crear un estado vibratorio de alta frecuencia

Voy a hablarte de 7 actitudes que, si las cultivas, van a ayudarte a crear un estado de alta frecuencia.

Cuando estás en un estado de alta frecuencia, aceleras el proceso de manifestación. Por esta razón es muy importante practicar estas actitudes.

 

Cómo Crear Prosperidad y Abundancia

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN

1 Aceptación

La primera actitud es la aceptación.  Aceptación significa reconocer lo que te está sucediendo. Hacer un espacio para la experiencia que ya estás viviendo, en lugar de resistirte a ella, de oponerte, de protestar, de quejarte…

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA RECIBIR

Se trata de reconocer que todo lo que tú tienes a nivel consciente y ,sobre todo lo que sucede a nivel inconsciente, te ha traído a vivir esta experiencia.

Es reconocer y aceptar que lo está sucediendo, aunque no te guste, puede ser un regalo para tu despertar, para tu evolución de conciencia.

Cuando aceptas lo que está sucediendo, entonces tu estado inmediatamente cambia.

2 Disfrute

Por disfrute me refiero a que, normalmente hacemos proyectos de futuro con los que pensamos disfrutar. Pero, en el día a día, nos metemos en nuestras obligaciones y en nuestros compromisos y no estamos presentes en el ahora, disfrutando de la experiencia del momento, sea lo que sea que nos toque hacer.

Disfrutar es también dejarte un espacio de tiempo libre, de calidad, para apreciar tu vida. Para saborearla con todos tus sentidos.

Es un disfrute en un estado de presencia. No es «hago lo que me da la gana», espero que entiendas esta diferencia. Se trata de estar en el ahora, disfrutando con todos tus sentidos de la experiencia que estás teniendo.

3 Responsabilidad 

Responsabilidad significa que te haces cargo de lo que te está ocurriendo. En lugar de buscar culpables fuera, o de culparte a ti, estás dispuesta a crear una respuesta a tu experiencia.

La culpa es una emoción que puede enseñarte sobre tu experiencia. A través de ella, puedes darte cuenta de que tus acciones han podido causar daño a otros o a ti. Pero la culpa estancada, es una emoción que baja tu frecuencia. En lugar de centrarte en la culpa, tanto ajena como propia, toma la responsabilidad.

Responsabilidad es decir «esto me está ocurriendo y yo tengo la capacidad de crear una respuesta óptima a estas circunstancias» y ,realmente la tienes. Sólo necesitas conectarte contigo y crear un estado de coherencia, para actuar desde ahí.

Recuerda que lo más importante es resolver en tu interior y, desde tu interior, influir en las experiencias externas.

4 Fluir

Por fluir no me refiero a «pasar de todo». Fluir es una actitud de nadar a favor de la corriente. ¿A  que me refiero con esto?

Si tú tienes un plan y resulta que la vida te está presentando obstáculos que no sabes cómo abordar, sería interesante que te pusieras en una actitud receptiva, para fluir con esa experiencia.Abrirte a nuevas posibilidades y a nuevas maneras de realizar lo que deseas.

5 Alegría

No me refiero a una falsa alegría, a una pose, a un selfie, donde estoy sonriendo forzadamente. Me refiero a una alegría genuina, a la alegría de vivir.

Alegrarte con las pequeñas cosas que suceden en tu vida y disfrutar también de las buenas cosas que le suceden a los demás.

Alegrarte sin que en el exterior haya un motivo para esa alegría. Una alegría que surge de ti y que está conectada a un estado de presencia.

Ya sabes que es muy importante el estado de presencia. Es la llave maestra que te va a permitir tomar las riendas de tu vida. Que te va a permitir darte cuenta de lo que te está sucediendo. Que te va a posibilitar elegir, en lugar de seguir funcionando en automático.

6 Agradecer y Bendecir

La sexta actitud es agradecer y bendecir. Normalmente, si escuchas lo que te dices a lo largo del día, vas a ver que hay muchos juicios, muchas críticas, muchas sentencias y mucha desaprobación.

Se trata de cultivar la actitud de agradecer cada experiencia. Inclusive de dar gracias por aquellas experiencias que no te gustan o que te resultan dolorosas. Porque son la oportunidad que te estás dando, a nivel inconsciente, para expandir tu potencial, para crecer, para evolucionar y estás aquí para esto.

Así que la práctica que te propongo, es una práctica de continuo agradecimiento. De bendecir a cada persona, cada cosa y cada situación.

Bendecir es hablar bien de lo que te está sucediendo y también hablar bien de los demás. Acostúmbrate a no entrar en críticas ya no entrar en chismorreos, porque esto desgasta mucho tu energía y baja tu vibración.

Acostúmbrate a hablar bien de todo y de todas las personas. Y si no puedes hacerlo, cállate. Es mucho mejor para ti. No sólo guardes silencio, acalla los juicios y las críticas en tu interior.

7 Confianza

¿Por qué es tan importante la confianza? Porque es el antídoto del miedo. Si estás en un proceso de cambio o si quieres iniciar un cambio en tu vida, el mayor de los obstáculos que vas a experimentar, es el miedo a dar los pasos que necesitas.

Sin embargo, cuando te llenas de confianza, esto cambia. Confiar es saber que tú no estás aislada de la energía de la tierra y de la energía del universo.

Existe un poder más grande que tu poder personal. Este poder ya reside en ti. Cuando te conectas, más allá de tu mente pequeña, con esa mente superior (Tu yo superior o yo cuántico) puedes generar la confianza que necesites.

Va a ayudarte también como guía para tomar las decisiones, para encontrar las oportunidades, las personas más adecuadas para los proyectos que deseas realizar.

Cultiva estas actitudes

Te aseguro que si practicas estas actitudes, vas a experimentar un antes y un después en tu existencia.

Por supuesto es muy interesante que, además de cultivar estas actitudes, te ocupes también de resolver las memorias limitantes que están a nivel inconsciente.

Ya sabes que, no desaparecen porque no son sólo pensamientos. Son memorias emocionales y energéticas que están anclando tus creencias limitantes en tu programación inconsciente.

¿Te gustaría tener un sistema guiado, paso a paso, que te ayudara a cultivar estas actitudes y también a resolver esas memorias limitantes, para crear la prosperidad y la abundancia que deseas?

Tengo buenas noticias para ti. He creado el programa Cómo Crear Prosperidad y Abundancia.

Es un programa muy práctico, que puedes hacer desde la comodidad de tu casa, Online.

¿Sientes que ya es el momento de crear la prosperidad de la abundancia que deseas en tu vida, en esos ámbitos en los que se te resiste?

HAZ CLIC AQUÍ Y ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN

Ana Jaraba©2018

Soy Experta en Procesos de Cambio y Reinvención Personal y Profesional. Puedo acompañarte en Crear una Mejor Versión de Ti, que te permita Alcanzar el Siguiente Nivel de Tu Experiencia. Y de esta manera, Realizar Tu Propósito, Prestar un Servicio de Alto Valor y Crear un Flujo continuo de Abundancia y Prosperidad.

7 Actitudes para Alta FrecuenciaRead More

Categoría: Desarrollo Personal, El blog de AnaEtiqueta: abundancia, Aceptación, actitud, Alta Frecuencia, atención consciente, bendecir, cambio, cambio constante, confianza, desarrollo personal, energía, fluir, gestión emocional, gratitud, ley de atracción, Memorias Limitantes, obstáculos, programas inconscientes, prosperidad, realización, Responsabilidad, sistema energético, vibración electromagnética

Página siguiente »

Copyright © 2023 · WordPress · Acceder