• Menu
  • Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

www.anajaraba.com

Desarrollo Personal y Profesional

  • Inicio
  • Libro
  • Herramientas gratis
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Blog
  • Inicio
  • Libro
  • Herramientas gratis
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Blog

sistema energético

7 Actitudes para Alta Frecuencia

abril 27, 2018 //  by Ana Jaraba Lorenzo

Tu estado Vibratorio

HAZ CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL WEBINAR GRATUITO

Como te he dicho en otros vídeo/artículos, tu estado vibratorio es el atractor de experiencias que son semejantes.

Tus pensamientos generan emociones y éstas se comunican con todas tus células. Todo esto influye en tu sistema energético y se traduce en vibración eléctrica y magnética, con una frecuencia determinada, que está creando tu realidad

 7 actitudes para crear un estado vibratorio de alta frecuencia

Voy a hablarte de 7 actitudes que, si las cultivas, van a ayudarte a crear un estado de alta frecuencia.

Cuando estás en un estado de alta frecuencia, aceleras el proceso de manifestación. Por esta razón es muy importante practicar estas actitudes.

 

Cómo Crear Prosperidad y Abundancia

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN

1 Aceptación

La primera actitud es la aceptación.  Aceptación significa reconocer lo que te está sucediendo. Hacer un espacio para la experiencia que ya estás viviendo, en lugar de resistirte a ella, de oponerte, de protestar, de quejarte…

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA RECIBIR

Se trata de reconocer que todo lo que tú tienes a nivel consciente y ,sobre todo lo que sucede a nivel inconsciente, te ha traído a vivir esta experiencia.

Es reconocer y aceptar que lo está sucediendo, aunque no te guste, puede ser un regalo para tu despertar, para tu evolución de conciencia.

Cuando aceptas lo que está sucediendo, entonces tu estado inmediatamente cambia.

2 Disfrute

Por disfrute me refiero a que, normalmente hacemos proyectos de futuro con los que pensamos disfrutar. Pero, en el día a día, nos metemos en nuestras obligaciones y en nuestros compromisos y no estamos presentes en el ahora, disfrutando de la experiencia del momento, sea lo que sea que nos toque hacer.

Disfrutar es también dejarte un espacio de tiempo libre, de calidad, para apreciar tu vida. Para saborearla con todos tus sentidos.

Es un disfrute en un estado de presencia. No es “hago lo que me da la gana”, espero que entiendas esta diferencia. Se trata de estar en el ahora, disfrutando con todos tus sentidos de la experiencia que estás teniendo.

3 Responsabilidad 

Responsabilidad significa que te haces cargo de lo que te está ocurriendo. En lugar de buscar culpables fuera, o de culparte a ti, estás dispuesta a crear una respuesta a tu experiencia.

La culpa es una emoción que puede enseñarte sobre tu experiencia. A través de ella, puedes darte cuenta de que tus acciones han podido causar daño a otros o a ti. Pero la culpa estancada, es una emoción que baja tu frecuencia. En lugar de centrarte en la culpa, tanto ajena como propia, toma la responsabilidad.

Responsabilidad es decir “esto me está ocurriendo y yo tengo la capacidad de crear una respuesta óptima a estas circunstancias” y ,realmente la tienes. Sólo necesitas conectarte contigo y crear un estado de coherencia, para actuar desde ahí.

Recuerda que lo más importante es resolver en tu interior y, desde tu interior, influir en las experiencias externas.

4 Fluir

Por fluir no me refiero a “pasar de todo”. Fluir es una actitud de nadar a favor de la corriente. ¿A  que me refiero con esto?

Si tú tienes un plan y resulta que la vida te está presentando obstáculos que no sabes cómo abordar, sería interesante que te pusieras en una actitud receptiva, para fluir con esa experiencia.Abrirte a nuevas posibilidades y a nuevas maneras de realizar lo que deseas.

5 Alegría

No me refiero a una falsa alegría, a una pose, a un selfie, donde estoy sonriendo forzadamente. Me refiero a una alegría genuina, a la alegría de vivir.

Alegrarte con las pequeñas cosas que suceden en tu vida y disfrutar también de las buenas cosas que le suceden a los demás.

Alegrarte sin que en el exterior haya un motivo para esa alegría. Una alegría que surge de ti y que está conectada a un estado de presencia.

Ya sabes que es muy importante el estado de presencia. Es la llave maestra que te va a permitir tomar las riendas de tu vida. Que te va a permitir darte cuenta de lo que te está sucediendo. Que te va a posibilitar elegir, en lugar de seguir funcionando en automático.

6 Agradecer y Bendecir

La sexta actitud es agradecer y bendecir. Normalmente, si escuchas lo que te dices a lo largo del día, vas a ver que hay muchos juicios, muchas críticas, muchas sentencias y mucha desaprobación.

Se trata de cultivar la actitud de agradecer cada experiencia. Inclusive de dar gracias por aquellas experiencias que no te gustan o que te resultan dolorosas. Porque son la oportunidad que te estás dando, a nivel inconsciente, para expandir tu potencial, para crecer, para evolucionar y estás aquí para esto.

Así que la práctica que te propongo, es una práctica de continuo agradecimiento. De bendecir a cada persona, cada cosa y cada situación.

Bendecir es hablar bien de lo que te está sucediendo y también hablar bien de los demás. Acostúmbrate a no entrar en críticas ya no entrar en chismorreos, porque esto desgasta mucho tu energía y baja tu vibración.

Acostúmbrate a hablar bien de todo y de todas las personas. Y si no puedes hacerlo, cállate. Es mucho mejor para ti. No sólo guardes silencio, acalla los juicios y las críticas en tu interior.

7 Confianza

¿Por qué es tan importante la confianza? Porque es el antídoto del miedo. Si estás en un proceso de cambio o si quieres iniciar un cambio en tu vida, el mayor de los obstáculos que vas a experimentar, es el miedo a dar los pasos que necesitas.

Sin embargo, cuando te llenas de confianza, esto cambia. Confiar es saber que tú no estás aislada de la energía de la tierra y de la energía del universo.

Existe un poder más grande que tu poder personal. Este poder ya reside en ti. Cuando te conectas, más allá de tu mente pequeña, con esa mente superior (Tu yo superior o yo cuántico) puedes generar la confianza que necesites.

Va a ayudarte también como guía para tomar las decisiones, para encontrar las oportunidades, las personas más adecuadas para los proyectos que deseas realizar.

Cultiva estas actitudes

Te aseguro que si practicas estas actitudes, vas a experimentar un antes y un después en tu existencia.

Por supuesto es muy interesante que, además de cultivar estas actitudes, te ocupes también de resolver las memorias limitantes que están a nivel inconsciente.

Ya sabes que, no desaparecen porque no son sólo pensamientos. Son memorias emocionales y energéticas que están anclando tus creencias limitantes en tu programación inconsciente.

¿Te gustaría tener un sistema guiado, paso a paso, que te ayudara a cultivar estas actitudes y también a resolver esas memorias limitantes, para crear la prosperidad y la abundancia que deseas?

Tengo buenas noticias para ti. He creado el programa Cómo Crear Prosperidad y Abundancia.

Es un programa muy práctico, que puedes hacer desde la comodidad de tu casa, Online.

¿Sientes que ya es el momento de crear la prosperidad de la abundancia que deseas en tu vida, en esos ámbitos en los que se te resiste?

HAZ CLIC AQUÍ Y ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN

Ana Jaraba©2018

Soy Experta en Procesos de Cambio y Reinvención Personal y Profesional. Puedo acompañarte en Crear una Mejor Versión de Ti, que te permita Alcanzar el Siguiente Nivel de Tu Experiencia. Y de esta manera, Realizar Tu Propósito, Prestar un Servicio de Alto Valor y Crear un Flujo continuo de Abundancia y Prosperidad.

7 Actitudes para Alta FrecuenciaRead More

Categoría: Desarrollo Personal, El blog de AnaEtiqueta: abundancia, Aceptación, actitud, Alta Frecuencia, atención consciente, bendecir, cambio, cambio constante, confianza, desarrollo personal, energía, fluir, gestión emocional, gratitud, ley de atracción, Memorias Limitantes, obstáculos, programas inconscientes, prosperidad, realización, Responsabilidad, sistema energético, vibración electromagnética

Sanar Tu Vida

mayo 25, 2017 //  by Ana Jaraba Lorenzo

¿Qué significa sanar la vida?

Sanar hace referencia a recuperar la salud. Y la salud, normalmente, se la atribuimos al cuerpo. Aunque no es exactamente así. Eres un ser multidimensional que tiene un cuerpo, una mente, unas emociones, un sistema energético y unas experiencias vitales que están influyéndote en tu nivel de salud. El cuerpo manifiesta lo que está sucediendo en los otros niveles de nuestro ser y en nuestra vivencia.

¿Cómo sucede esto?

HAZ CLICK EN LA IMAGEN

Tus pensamientos no están encerrados entre los huesos del cráneo. Se comunican con todas tus células a través de los mensajeros químicos de tus emociones. Lo que estás sintiendo se ve reflejado, a través de los neurotransmisores, en todas las células de tu cuerpo. Cuando no gestionas óptimamente las emociones que estás experimentando, se quedan estancadas y tu cuerpo es “bombardeado” por la misma química emocional. Esto puede dar lugar a un síntoma o a una enfermedad.

Herencia genética y programas inconscientes

Además, traemos en nuestros genes alguna predisposición a determinadas enfermedades. Aunque esa información viene también a través de los Programas Inconscientes que heredamos y aprendemos en nuestra familia de origen. A través de estos Programas inconscientes, percibimos la realidad y desarrollamos nuestra manera de desenvolvernos en ella. Muchas veces el modo en que nos relacionamos con nosotros y con los demás es el que nos hace vivir una vida poco saludable y nos lleva al síntoma o a la enfermedad.

El síntoma es un amigo

Aunque el síntoma se expresa a través de la incomodidad, o del dolor, es un “amigo” leal que nos hace conscientes de lo que ocurre en el nivel inconsciente de nuestra existencia. En lugar de pelearnos y luchar contra él, sería mucho más práctico “investigar” qué propósito cumple en nuestra vida y qué mensaje tiene para nosotros. Nos invita a pararnos y a realizar cambios en nuestra manera de ser y de estar aquí.

Sanar la vida, como dice una de mis maestras más queridas, la terapeuta americana Louise L. Hay, requiere una profunda aceptación de nuestra propia naturaleza y del estado actual de nuestra existencia. Así podremos iniciar un proceso de evolución y cambio de conciencia, que nos permita experimentar mayor salud en todas las dimensiones de nuestro ser.

Cómo Puedes Sanar Tu Vida

Hay muchos factores que se pueden tener en cuenta. Voy a hablarte muy escuetamente, de los que yo considero más importantes. Aquellos que he visto en mis 20 años de experiencia profesional, que producen mejores resultados.

Entrenar tu mente para estar en un estado de presencia es el primero por importancia. Este estado es el que te va a posibilitar estar consciente de los pensamientos que tienes. De esta manera, vas a poder decidir si quieres seguir alimentándolos o no.

Meditar 2 minutos cada día es imprescindible para hacerte cargo de ti y poder disfrutar de salud con mayúsculas.

Aprender a Gestionar Tus Emociones es otro factor esencial. Puesto que la química de las emociones habla a todas tus células respecto a cómo te encuentras, es imprescindible aprender a diferenciarlas y a gestionarlas de la manera más óptima. Aunque no lo aprendieras en la niñez, estás a tiempo de todo. Puedes comenzar ahora.

Coherencia es otro factor importante. Cultivar un estado donde confluyan tus pensamientos, tus sentimientos, tus palabras y tus acciones. Esto genera armonía dentro de ti. Sin embargo, cuando piensas y sientes en una dirección y después hablas y actúas en otra, esto genera un conflicto interior que es poco saludable.

Tomar la Responsabilidad de Tu Vida es otro aspecto relevante. Dejar de echar balones fuera, dejar de buscar culpables en el exterior y darte cuenta de que, ante cada una de las circunstancias de tu vida, tu tienes la capacidad de responder. Tu tienes el poder de tomar decisiones, de elegir lo que sea más óptimo para tu experiencia vital y poder así solucionar los temas que se te presenten en cada momento.

Sanar la Relación Contigo es otra cuestión muy importante. Autoaceptarte, ponerte de tu parte, generar una sana autoestima, incrementar la apreciación que sientes por ti y valorarte, desde dentro hacia afuera.

En la medida en que desarrollas tu autoestima, en que desarrollas y mejoras tu relación contigo, también va a mejorar tu relación con los demás y con el mundo.

Aprender Asertividad es también un punto clave a la hora de sanar tu vida, porque va a mejorar tus relaciones personales. La asertividad no es sólo una manera de comunicarte. Es un modo de relacionarte desde el yo gano- tu ganas. Te va a permitir salir de las pautas de control de la energía de los demás y de la manipulación emocional, cuestiones que aprendemos en la familia de origen la mayoría de los seres humanos.

Perdonar es tan importante porque en todas las relaciones surgen conflictos y es esencial aprender a resolverlos. Al menos resolverlos dentro de ti. Hacer las paces dentro de ti es esencial para vivir una vida sana. Puedes hacer este Ejercicio de Perdón, que te ayudará en este propósito.

Confiar en la Vida es otro aspecto fundamental. Puede que prefieras decir confiar en Dios, en el Universo, en tu Yo Superior, en tu Yo Cuántico. Como quiera que lo entiendas y lo llames, se trata de sentir la conexión con todo lo que existe. Sentir el vínculo con un poder superior que te guía y que te ayuda en los asuntos de tu existencia. Esto te permitirá no estar preocupándote por el futuro, no tendrás que sentir que tu tienes que empujar al río. Es esencial aprender a conectarte con el aspecto más elevado de ti y jugar a tu favor. Es permitir que tu vida se desarrolle en el ámbito de la confianza y no en el del miedo.

Estos son los factores principales para sanar tu vida. Por descontado que hay otros muchos, pero los básicos, los más relevantes son estos que te acabo de comentar.

DÉJAME TU COMENTARIO

Me interesa mucho conocer tu opinión y me comprometo a responderte.

Ana Jaraba©2017

Soy Experta en Procesos de Cambio y Reinvención Personal y Profesional. Puedo acompañarte en Crear una Mejor Versión de Ti, que te permita Alcanzar el Siguiente Nivel de Tu Experiencia. Y de esta manera, Realizar Tu Propósito, Prestar un Servicio de Alto Valor y Crear un Flujo continuo de Abundancia y Prosperidad.

¿Te gustaría que te ayudara personalmente?

Haz click en el botón de abajo para informarte respecto a mis

Programas de Mentoría 

Sanar Tu VidaRead More

Categoría: Desarrollo Personal, El blog de AnaEtiqueta: atención consciente, calidad de vida, crecimiento personal, desarrollo personal, emociones, energía, gestión emocional, Memorias Limitantes, mente, perdonar, programas inconscientes, sistema energético, vibración electromagnética

Memorias Limitantes

abril 24, 2017 //  by Ana Jaraba Lorenzo

Memorias Limitantes

Las Memorias Limitantes son Programas Inconscientes vinculados a memorias emocionales y energéticas, que están creando dificultades que se repiten en tu vida.

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA RECIBIR

Todos los seres humanos tenemos interiorizados muchísimos programas inconscientes. Algunos de estos programas nos limitan, generan obstáculos y cortapisas. Son las Memorias Limitantes.

¿Qué son?

 Todas las personas hemos heredado de nuestro sistema familiar y aprendido desde el inicio de nuestra vida, una serie de creencias limitadoras, sobre nosotros, los demás y el mundo en el que vivimos.

Estas creencias limitantes no son sólo pensamientos. Tienen asociadas memorias emocionales y energéticas y circuitos neuronales. Son auténticos programas que hacen que repitamos experiencias una y otra vez. Por esta razón los llamamos Memorias Limitantes.

Contribuyen a crear tu experiencia vital y, especialmente, todas las circunstancias en que quieres avanzar y expandirte, pero, por más esfuerzos que hagas, no  consigues los resultados que te propones.

Imagina que has escrito un documento en Word y lo imprimes. Entonces te das cuenta de que tiene un error y lo corriges con un borrador sobre el papel. Pero cada vez que lo imprimes, vuelve a salir el mismo error. Porque no está en el papel que corregiste, está en el documento que creaste originalmente. De igual manera, por mucho que trates de corregir fuera los resultados, si no resuelves tus programas incoscientes limitantes, volverás a repetir la experiencia.

Programa de Mentoría Resolviendo Memorias Limitantes

Programa de Mentoría Resolviendo Memorias Limitantes
HAZ CLICK AQUÍ PARA INFORMARTE

¿Cómo Funcionan?

Estas memorias limitantes no son sólo pensamientos. Tienen circuitos neuronales asociados y también memorias emocionales y energéticas. Lo que sucede es que Proyectamos esta visión de limitaciones y obstáculos en la “matriz energética” y creamos experiencias de esa naturaleza.

Un poco de física cuántica.

Ya habrás oído decir que lo que Crees, Crea. Esto es así porque, según la física cuántica, vivimos en una realidad que está siendo influenciada, todo el tiempo, por lo que piensas y sientes.

La “materia” y la “realidad exterior” no es sólida e independiente de ti. Es al mismo tiempo “onda de probabilidad” y “partícula”, dependiendo de si tu atención está en ella o no.

Es decir, que si tu atención, aunque sea de un modo inconsciente, está puesta en las limitaciones, en la escasez, en los obstáculos, eso será lo que experimentes.

Tus Memorias Limitantes,encontrarán el modo de tener razón, salvo que hagas algo al respecto.

Tus Pensamientos y, sobretodo Tus Sentimientos están Creando Tu Realidad, consciente o inconscientemente.Tu Sentimiento es 100 veces más poderoso eléctricamente  y 5.000 veces más poderoso magnéticamente que tu pensamiento.

 

SUSCRÍBETE AL BLOG DE ANA JARABA
HAZ CLICK AQUÍ Y SUSCRÍBETE AL BLOG DE ANA JARABA

La actitud adecuada

Recuerda que las limitaciones que experimentas proceden de tus Memorias Inconscientes Interiorizadas y que resolver implica hacer las paces contigo y con todos los asuntos de tu vida. 

Para resolver estas memorias, necesitas tener la actitud adecuada, que es una actitud de aceptación.

Date cuenta de que estas memorias están en tu vida cumpliendo una función. Forman parte de ti y de tu bagaje. Aceptar es dejar de resistirte a esta realidad. Es hacer espacio para lo que es. Es dejar de pelearte contigo y con lo que te sucede.

 

¿Cómo resolverlas?

Hasta aquí, quizá, no estabas consciente de cómo estabas creando tu experiencia. Ahora puedes tomar la “respons-habilidad” de tu vida. Es decir, la capacidad de responder a las experiencias de tu vida. Es una actitud práctica y económica. Práctica porque se enfoca en la solución y económica porque no hay desgaste respecto a lo que ocurre. No hay pelea ni fricción. Acepta lo que estás experimentando y  resuelve dentro de ti para que puedas experimentar otras circunstancias más favorables.

Significa iniciar un proceso de aprendizaje, donde estés dispuesta a hacer los cambios que necesites dentro de ti, para relacionarte de un modo más compasivo contigo misma. Y esto empieza por cultivar un estado de presencia.

Para resolver estas memorias limitantes que están operando a nivel inconsciente, es imprescindible cultivar un estado de presencia que te permita estar aquí y ahora, siendo consciente de lo que te está sucediendo en tu interior. Para poder estar consciente de los pensamientos que tienes, para estar consciente de tus diálogos internos. Para estar consciente del sentimiento que estás alimentando momento a momento, con cada una de las pequeñas decisiones que tomas, de las microdecisiones que estás tomando en tu día a día.

Puedes comenzar a cultivar este estado de presencia, haciendo un pequeño entrenamiento de atención consciente al iniciar el día, meditando dos minutos y sosteniendo esta práctica a lo largo del día. Esta herramienta es fundamental.

Lo inconsciente, se nos resiste.

Ya te habrás dado cuenta de que, como las Memorias Limitantes operan a nivel inconsciente, es difícil verlas, aunque las tengas delante. Así que, además de entrenarte para estar en un estado de presencia, vas a precisar ayuda, si no quieres pasarte años investigando sobre ti y dando palos de ciego.

A lo largo de estos 20 años como profesional, he visto que, aunque se nombren en las primeras sesiones las memorias que están limitando el desarrollo en un aspecto concreto, es necesario volver a recordarlo varias veces durante el proceso. Nos resistimos a mirar lo que ha estado inconsciente durante tantos años. 

Y no es suficiente con nombrarlo. Además necesitamos gestionar las emociones que están ahí estancadas, para poder “desactivar” esas memorias limitantes.


Para ayudarte en este proceso, he creado el Programa de Mentoría Especializado Resolviendo Memorias Limitantes  Con mi asistencia vas a poder localizar estas memorias, comprender el propósito que han tenido en tu vida, gestionar las emociones y las memorias energéticas que las han sostenido hasta ahora y trascenderlas.

¿Quieres que te acompañe personalmente?

HAZ CLICK AQUÍ O EN LA IMAGEN PARA INFORMARTE

INFÓRMATE AQUÍ

 

Ana Jaraba©2017

Soy Experta en Procesos de Cambio y Reinvención Personal y Profesional. Puedo acompañarte en Crear una Mejor Versión de Ti, que te permita Alcanzar el Siguiente Nivel de Tu Experiencia. Y de esta manera, Realizar Tu Propósito, Prestar un Servicio de Alto Valor y Crear un Flujo continuo de Abundancia y Prosperidad.

¿Te gustaría que te ayudara personalmente?

Haz click en el botón de abajo para informarte respecto a mi

Programa de Mentoría Resolviendo Memorias Limitantes

Memorias LimitantesRead More

Categoría: Desarrollo Personal, El blog de Ana, Ley de AtracciónEtiqueta: Aceptación, actitud, atención consciente, cambio constante, cambio progresivo, Crear Tu Vida, crecimiento personal, desarrollo personal, física cuántica, holograma sensorial, ley de atracción, Manifestar, Memorias Limitantes, mente, obstáculos, programas inconscientes, realización, resultados, sistema energético, vibración electromagnética

Next Page »

Copyright © 2019 www.anajaraba.com · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.Vale