• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

www.anajaraba.com

Crea la Vida que Deseas y Mereces

  • Ana Jaraba
  • Quién Soy
  • Contacto
  • Ana Jaraba
  • Quién Soy
  • Contacto

atención consciente

Realiza lo Importante. Prioriza

Realiza lo importante

Todos disponemos a lo largo de las 24 horas del día 1440 minutos. Decir no tengo tiempo para hacer esto, es simplemente que estamos distribuyendo el tiempo de otra manera.

Si estás en un proceso de cambio y quieres ir desde dónde estás ahora a otra manera de ser y estar en tu vida, de experimentar tu realidad y de obtener otros resultados, necesitas priorizar.

Es decir darte cuenta de todas las tareas que haces a lo largo del día. Y ser consciente de qué es realmente lo importante. Es decir, aquellas acciones que te van a llevar a los resultados que quieres.  Y qué cuestiones no sontan importantes, para no ponerlas en primer lugar.

Cuando realizamos muchas tareas que no son prioritarias y ocupamos con ellas nuestro día, es una manera muy usual de hacernos autosabotaje.

El 20 por ciento de tus acciones produce el 80% de los resultados

Sólo el 20 por ciento de tus acciones produce el 80% de los resultados. Entonces, analiza bien de todas lo que vas a hacer a lo largo del día, cuáles son esas acciones, ese 20% que realmente te va a llevar a un lugar diferente. Y ponlas en primer lugar.

Es necesario que priorices y que pongas esas acciones delante, porque si no, empiezas con muchísimas cosas y dejas eso para el final. Esto se llama procrastinar.

Procrastinar

Procrastinar es cuando demoras la realización de algo, lo postergas hasta el punto de que apenas te da tiempo para realizarlo o que ya no tiene la posibilidad de hacerlo. Es un modo muy común de autosabotaje.

Autosabotaje

Autosabotaje es cuando queremos hacer algo, pero realizamos lo contrario. Una parte de nosotros quiere hacer algo pero hay otra parte que hace todo lo posible para que esto no suceda.

¿Cómo ocurre esto? Porque la programación inconsciente, esas memorias emocionales y energéticas que te están limitando, hacen que le des más importancia a cualquier cosa  en lugar de a lo que realmente va a marcar una diferencia en tu vida.

Organización y gestión del tiempo

Antes de comenzar tu día, es muy importante organizar todo lo que vas a hacer.

Es muy conveniente tener una visión panorámica de lo que vamos a realizar a largo plazo, para asegurarnos de que nuestras acciones van a acercarnos a nuestras metas y objetivos. Además conviene tener claro qué vamos a realizar mes a mes.

De esta manera, será más fácil saber cuáles son las tareas prioritarias del cada semana y de cada día. Así en primer lugar, daremos la prioridad a aquello que la tiene.

Invertir tiempo en tu desarrollo

Para que puedas tener experiencias diferentes, hay una serie de rutinas que puedes empezar a instalar en tu vida y que van a hacer una gran diferencia.

Por ejemplo, realizar la práctica de la atención consciente. Yo propongo una práctica de tan solo dos minutos de meditación porque la mente divaga mucho y es importante tener un tiempo muy limitado, donde permanezcamos atentos y concentrados.

No quiere decir que sean los únicos dos minutos durante el día, pero si realizas dos minutos muchas veces al día, vas a empezar a estar más consciente a estar presente en tu vida.

Practica Atención Consciente

Muchas personas me dicen que no tienen tiempo para hacer la práctica de meditar en 2 minutos. ¿Cómo es posible si todos tenemos 1440? Es una contradicción. Se llama autosabotaje. Se trata de hacer todo lo que realmente no produce un cambio en ti, en lugar de las cuestiones, aunque sean muy pequeñas, que van a marcar una gran diferencia.

Recuerda: realiza lo importante. Revisa qué es lo que tienes que hacer. Estudia qué es lo que va a marcar la diferencia. Cuál es ese 20% de acciones( internas o externas) que van a hacer de ti una persona diferente, que te van a permitir ser y estar en un modo distinto y, por lo tanto, tener otras experiencias, disfrutar de otros resultados.

 

Realiza lo Importante. PriorizaRead More

Categoría: cambio constante, Desarrollo Personal, El blog de AnaEtiqueta: atención consciente, autoestima, autosabotaje, calidad de vida, cambio, cambio constante, cambio progresivo, coaching, crecimiento personal, desarrollo personal, gestión de tiempo, Memorias Limitantes, organización, priorizar, programas inconscientes, realización, resultados

7 Actitudes para Alta Frecuencia

Tu estado Vibratorio

HAZ CLIC AQUÍ PARA ACCEDER AL WEBINAR GRATUITO

Como te he dicho en otros vídeo/artículos, tu estado vibratorio es el atractor de experiencias que son semejantes.

Tus pensamientos generan emociones y éstas se comunican con todas tus células. Todo esto influye en tu sistema energético y se traduce en vibración eléctrica y magnética, con una frecuencia determinada, que está creando tu realidad

 7 actitudes para crear un estado vibratorio de alta frecuencia

Voy a hablarte de 7 actitudes que, si las cultivas, van a ayudarte a crear un estado de alta frecuencia.

Cuando estás en un estado de alta frecuencia, aceleras el proceso de manifestación. Por esta razón es muy importante practicar estas actitudes.

 

Cómo Crear Prosperidad y Abundancia

HAZ CLIC EN LA IMAGEN PARA ACCEDER A TODA LA INFORMACIÓN

1 Aceptación

La primera actitud es la aceptación.  Aceptación significa reconocer lo que te está sucediendo. Hacer un espacio para la experiencia que ya estás viviendo, en lugar de resistirte a ella, de oponerte, de protestar, de quejarte…

HAZ CLICK EN LA IMAGEN PARA RECIBIR

Se trata de reconocer que todo lo que tú tienes a nivel consciente y ,sobre todo lo que sucede a nivel inconsciente, te ha traído a vivir esta experiencia.

Es reconocer y aceptar que lo está sucediendo, aunque no te guste, puede ser un regalo para tu despertar, para tu evolución de conciencia.

Cuando aceptas lo que está sucediendo, entonces tu estado inmediatamente cambia.

2 Disfrute

Por disfrute me refiero a que, normalmente hacemos proyectos de futuro con los que pensamos disfrutar. Pero, en el día a día, nos metemos en nuestras obligaciones y en nuestros compromisos y no estamos presentes en el ahora, disfrutando de la experiencia del momento, sea lo que sea que nos toque hacer.

Disfrutar es también dejarte un espacio de tiempo libre, de calidad, para apreciar tu vida. Para saborearla con todos tus sentidos.

Es un disfrute en un estado de presencia. No es «hago lo que me da la gana», espero que entiendas esta diferencia. Se trata de estar en el ahora, disfrutando con todos tus sentidos de la experiencia que estás teniendo.

3 Responsabilidad 

Responsabilidad significa que te haces cargo de lo que te está ocurriendo. En lugar de buscar culpables fuera, o de culparte a ti, estás dispuesta a crear una respuesta a tu experiencia.

La culpa es una emoción que puede enseñarte sobre tu experiencia. A través de ella, puedes darte cuenta de que tus acciones han podido causar daño a otros o a ti. Pero la culpa estancada, es una emoción que baja tu frecuencia. En lugar de centrarte en la culpa, tanto ajena como propia, toma la responsabilidad.

Responsabilidad es decir «esto me está ocurriendo y yo tengo la capacidad de crear una respuesta óptima a estas circunstancias» y ,realmente la tienes. Sólo necesitas conectarte contigo y crear un estado de coherencia, para actuar desde ahí.

Recuerda que lo más importante es resolver en tu interior y, desde tu interior, influir en las experiencias externas.

4 Fluir

Por fluir no me refiero a «pasar de todo». Fluir es una actitud de nadar a favor de la corriente. ¿A  que me refiero con esto?

Si tú tienes un plan y resulta que la vida te está presentando obstáculos que no sabes cómo abordar, sería interesante que te pusieras en una actitud receptiva, para fluir con esa experiencia.Abrirte a nuevas posibilidades y a nuevas maneras de realizar lo que deseas.

5 Alegría

No me refiero a una falsa alegría, a una pose, a un selfie, donde estoy sonriendo forzadamente. Me refiero a una alegría genuina, a la alegría de vivir.

Alegrarte con las pequeñas cosas que suceden en tu vida y disfrutar también de las buenas cosas que le suceden a los demás.

Alegrarte sin que en el exterior haya un motivo para esa alegría. Una alegría que surge de ti y que está conectada a un estado de presencia.

Ya sabes que es muy importante el estado de presencia. Es la llave maestra que te va a permitir tomar las riendas de tu vida. Que te va a permitir darte cuenta de lo que te está sucediendo. Que te va a posibilitar elegir, en lugar de seguir funcionando en automático.

6 Agradecer y Bendecir

La sexta actitud es agradecer y bendecir. Normalmente, si escuchas lo que te dices a lo largo del día, vas a ver que hay muchos juicios, muchas críticas, muchas sentencias y mucha desaprobación.

Se trata de cultivar la actitud de agradecer cada experiencia. Inclusive de dar gracias por aquellas experiencias que no te gustan o que te resultan dolorosas. Porque son la oportunidad que te estás dando, a nivel inconsciente, para expandir tu potencial, para crecer, para evolucionar y estás aquí para esto.

Así que la práctica que te propongo, es una práctica de continuo agradecimiento. De bendecir a cada persona, cada cosa y cada situación.

Bendecir es hablar bien de lo que te está sucediendo y también hablar bien de los demás. Acostúmbrate a no entrar en críticas ya no entrar en chismorreos, porque esto desgasta mucho tu energía y baja tu vibración.

Acostúmbrate a hablar bien de todo y de todas las personas. Y si no puedes hacerlo, cállate. Es mucho mejor para ti. No sólo guardes silencio, acalla los juicios y las críticas en tu interior.

7 Confianza

¿Por qué es tan importante la confianza? Porque es el antídoto del miedo. Si estás en un proceso de cambio o si quieres iniciar un cambio en tu vida, el mayor de los obstáculos que vas a experimentar, es el miedo a dar los pasos que necesitas.

Sin embargo, cuando te llenas de confianza, esto cambia. Confiar es saber que tú no estás aislada de la energía de la tierra y de la energía del universo.

Existe un poder más grande que tu poder personal. Este poder ya reside en ti. Cuando te conectas, más allá de tu mente pequeña, con esa mente superior (Tu yo superior o yo cuántico) puedes generar la confianza que necesites.

Va a ayudarte también como guía para tomar las decisiones, para encontrar las oportunidades, las personas más adecuadas para los proyectos que deseas realizar.

Cultiva estas actitudes

Te aseguro que si practicas estas actitudes, vas a experimentar un antes y un después en tu existencia.

Por supuesto es muy interesante que, además de cultivar estas actitudes, te ocupes también de resolver las memorias limitantes que están a nivel inconsciente.

Ya sabes que, no desaparecen porque no son sólo pensamientos. Son memorias emocionales y energéticas que están anclando tus creencias limitantes en tu programación inconsciente.

¿Te gustaría tener un sistema guiado, paso a paso, que te ayudara a cultivar estas actitudes y también a resolver esas memorias limitantes, para crear la prosperidad y la abundancia que deseas?

Tengo buenas noticias para ti. He creado el programa Cómo Crear Prosperidad y Abundancia.

Es un programa muy práctico, que puedes hacer desde la comodidad de tu casa, Online.

¿Sientes que ya es el momento de crear la prosperidad de la abundancia que deseas en tu vida, en esos ámbitos en los que se te resiste?

HAZ CLIC AQUÍ Y ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN

Ana Jaraba©2018

Soy Experta en Procesos de Cambio y Reinvención Personal y Profesional. Puedo acompañarte en Crear una Mejor Versión de Ti, que te permita Alcanzar el Siguiente Nivel de Tu Experiencia. Y de esta manera, Realizar Tu Propósito, Prestar un Servicio de Alto Valor y Crear un Flujo continuo de Abundancia y Prosperidad.

7 Actitudes para Alta FrecuenciaRead More

Categoría: Desarrollo Personal, El blog de AnaEtiqueta: abundancia, Aceptación, actitud, Alta Frecuencia, atención consciente, bendecir, cambio, cambio constante, confianza, desarrollo personal, energía, fluir, gestión emocional, gratitud, ley de atracción, Memorias Limitantes, obstáculos, programas inconscientes, prosperidad, realización, Responsabilidad, sistema energético, vibración electromagnética

« Página anterior
Página siguiente »

Copyright © 2025 · WordPress · Acceder